Abstract
Los estudios sobre la maternidad en prisión develan una especial tipicidad meritoria de nuevas epistemologías sociales que rebasen el abordaje jurídico y el ámbito penitenciario. El artículo tiene el objetivo de valorar el ejercicio de la maternidad de las mujeres privadas de libertad desde una perspectiva sociológica y jurídica que permita su redimensionamiento hacia un adecuado enfoque de género y una efectiva protección del interés superior del menor, a partir de las experiencias prácticas, políticas públicas e institucionales del sistema penitenciario cubano. A tales fines se define la maternidad desde las dimensiones biológica y sociocultural, entendida como hecho jurídico. Se analiza la protección internacional específica desde las Reglas Mandela y las Reglas de Bangkok. Se caracteriza el contexto cubano y el correlativo español, en tanto ambos comparten la triple estigmatización femenina y ameritan reflexionar sobre la función social de las cárceles en el tratamiento de la maternidad y la infancia encarceladas.
Publisher
Onati International Institute for the Sociology of Law
Subject
Law,Social Sciences (miscellaneous)
Reference51 articles.
1. Acale, M., 2011. Mujeres, crímenes y castigos. Hachetetepé [en línea], 2, 13-32. Disponible en: https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2011.v1.i2.3 [Acceso 14 septiembre 2021].
2. Añaños-Bedriñana, F.T., Fernández, M.P. y Llopis, J.J., 2013. Approach to the context in prison. Socio educational perspective. Pedagogía social: Revista interuniversitaria [en línea], 22, 13-28. Disponible en: https://doi.org/10.7179/PSRI_2013.22.02 [Acceso 25 junio 2021].
3. Azaola, E., 2005. Las mujeres en el sistema de justicia penal y la antropología a la que adhiero. Cuadernos de antropología social [en línea], 22, 11-26. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1809/180913913002.pdf [Acceso 20 septiembre 2020].
4. Ballesteros, A., y Almeda, E., 2015. Políticas de igualdad en las cárceles del siglo XXI: Avances, retrocesos y retos en la práctica del encarcelamiento femenino. Praxis sociológica [en línea], 19, 161-186. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/66036 [Acceso 12 septiembre 2020].
5. Barberet, R., y Jackson, C., 2017. UN Rules for the Treatment of Women Prisoners and Non-Custodial Sanctions for Women Offenders (the Bangkok Rules): A Gendered Critique. Papers [en línea], 102(2), 215-230, Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/papers.2336 [Acceso 20 junio 2021].