1. Calvo Soler, R., y Oller Perán, J., 2018. Nuevos retos para el discurso restaurativo. La Trama. Revista interdisciplinaria de mediación y resolución de conflictos, 56, 1–19.
2. Convención Internacional de los Derechos del Niño, 1989. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989 [en línea]. Naciones Unidas. Disponible en: https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino
3. Da Cunha Lopes, T., y Serrano Andres, D., 2014. Justicia Restaurativa y Mediación Comunitaria. Emergencia de un nuevo paradigma de impartición de Justicia. Letras Jurídicas, 29, 51–68.
4. De Val, M.T., 2012. Antropología de la mediación: influencia de la justicia restaurativa de antiguas etnias en la actualidad. Ponencia en: Congreso Internacional de Justicia restaurativa y mediación penal. Facultad de Derecho de Burgos, 21–23 marzo.
5. Falco, J., y Bisceglia, V., 2021. Comités de prevención y Solución de Conflictos a través de una perspectiva de géneros. En: M. Peluzzi, M.J. Monsalve y V. Bisceglia, eds., Miradas Interdisciplinarias sobre la Ejecución Penal (volumen II). Buenos Aires: Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia nacional/IJ Editores, 117–130.