1. Almeraya, Q. S. X.; Figueroa, S. B.; Díaz, P. J. M.; Figueroa, R. K. A. and Pérez, H. L. M. 2011. Uso del Crédito: implicaciones para el desarrollo rural. Rev. Mex. Cienc. Agríc. 2(1):111-124.
2. Alpízar, C. y González-Vega, C. 2006. El sector de las microfinanzas en México. Los mercados de las finanzas rurales y populares en México: una visión global rápida sobre su multiplicidad y alcance V. Proyecto AFIRMAA 79. 44-46 pp.
3. BID. 2004. Desencadenar el crédito: cómo ampliar y estabilizar la banca, progreso económico y social en América latina. Washington, DC. Estados Unidos de América. 4-5 pp.
4. Cardero, M. E. 2008. Programas de microfinanciamiento: incidencias en las mujeres más pobres. Perfiles Latimoamericanas. 151-182 pp.
5. CEPAL. 2018. La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo. No. 153 (LC/PUB.2018/18-P), Santiago. 56-57 pp.