1. Argumedo, M. A. 2019. Reventadora de semilla de amaranto (Amaranthus sp). Agroproductividad. 12(11):111-113. https://doi.org/10.32854/agrop.vi0.1541.
2. Barrales, D. J. S. y Torres, H. L. 1998. Capacidad de reventado del grano de amaranto (Amaranthus hipochondriacus L.) producido en dos ambientes de temporal. Rev. Chapingo Ser. Hortic. 4(1):63-66.
3. Espitia, R. E.; Escobedo, L. D.; Mapes, S. C.; De la O, O. M.; Aguilar, D. M.; Hernández, J. M.; Ayala, A. V.; Rivas, V. P.; Martínez, T. G.; Ramírez, V. M. y Morán, S. H. 2012. Conservación de los recursos genéticos de amaranto (Amarantus spp.) en México. In: Espitia, R. E. (Ed.). Amaranto: Ciencia y Tecnología. INIFAP/SINAREFI. Libro científico núm. 2. Celaya, Guanajuato, México. 147-163 pp.
4. Espitia, R. E.; Mapes, S. C.; Escobedo, L. D., De la O, O. M.; Rivas, V. P.; Martínez, T. G.; Cortés, E. L. y Hernández, J. M. 2010. Conservación y uso de los recursos genéticos de amaranto en México. SINAREFI-INIFAP-UNAM. Celaya, Guanajuato, México. 101 p.
5. Córdova, T. L.; Vásquez, V. M. y Rosario, R. J. 2019. Catálogo nacional de variedades vegetales 2019. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Edición 2019. Ciudad de México. México. 106 p.