1. F. A. Martínez Hernández, S. Herrera Aguilar, "Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petrolera", El trimestre económico, vol. 88, no. 349, 2021, pp. 143- 180, doi: https://doi.org/10.20430/ete.v88i349.1005
2. N. C. González Gómez, J. R. Bastidas Urrea, “Diagnóstico de la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) para conocer su estado actual y el nivel de integración aguas arriba-aguas abajo y su similitud con Ecopetrol, lo que permita evidenciar la excelencia empresarial que tiene y el nivel de competitividad a nivel mundial”, Tesis, Colombia: universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2012, url: http://hdl.handle.net/20.500.12010/25703
3. E. Ramírez Peñaloza, "Plan de Negocios ‘Gasolinera Zorcùa, SA de CV’", Tesis, México: Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, 2006, url: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/5844
4. C. Guédez Mozur et al., "Los sistemas de gestión ambiental en la industria petrolera internacional", Interciencia, vol. 28, no. 9, 2003, pp. 528-533.
5. R. A. Huesca Cadena, "Análisis de riesgo en el sector 1 del Complejo procesador de gas nuevo, Pemex, centro Tabasco", Tesis, México: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018, url: https://hdl.handle.net/20.500.12753/2448