1. Bradberry, T. (2008). El código de la personalidad. Norma. Bogotá. https://books.google.com.pe/books?id=O7de7ggKkO0C&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false
2. Buckingham, M. y Clifton, D. (2013). Ahora, descubra sus fortalezas. Norma. https://www.google.com.gt/books/edition/Ahora_descubra_sus_fortalezas/lLyil134GEAC?hl=es&gbpv=1&pg=PA8&printsec=frontcover
3. Canales Cerón, M. (2006). Metodología de la investigación social. LOM. (1ª ed.). Santiago de Chile. https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/canales-ceron-manuel-metodologias-de-la-investigacion-social.pdf
4. Gordillo, E. (2015). Modelo Conceptual del Departamento de investigación. Departamento de Investigación, División de Desarrollo Académico, Universidad de San Carlos de Guatemala.
5. Gordillo, E. (2019). Modelo conceptual: estudios sobre el perfil de personalidad de los estudiantes. Departamento de Investigación, División de Desarrollo Académico, Universidad de San Carlos de Guatemala.