Entrenamiento muscular respiratorio en el paciente pediátrico con enfermedad respiratoria crónica

Author:

Pereira Rodríguez Javier Eliecer,Curvelo Celedón Grace CarolinaORCID

Abstract

Introducción: Los niños con enfermedades respiratorias crónicas se caracterizan por presentar síntomas respiratorios permanentes que ocasionan compromiso pulmonar, debilidad de los músculos respiratorios y periféricos, para lo cual reciben un tratamiento integral que incluye el entrenamiento muscular respiratorio. Objetivo: Analizar los efectos del entrenamiento muscular respiratorio en el paciente pediátrico con enfermedad respiratoria crónica por medio de una revisión de la literatura publicada entre 2010 y 2021. Materiales y métodos: Revisión integrativa de la literatura, en la que se analizó literatura sobre efectos fisiológicos del entrenamiento muscular respiratorio, herramientas de evaluación de la fuerza respiratoria, métodos de entrenamiento y parámetros para prescribir las cargas de trabajo. Los estudios se identificaron y seleccionaron mediante las recomendaciones de la Declaración de PRISMA, además, se valoró el nivel de evidencia y el grado de recomendación de los estudios incluidos a través de la Escala Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN). Resultados: El entrenamiento muscular respiratorio ha mostrado ser beneficioso sobre la fuerza muscular respiratoria en pacientes pediátricos con asma, bronquiectasias y enfermedad neuromuscular, sin embargo, en paciente con fibrosis quística la literatura analizada no es concluyente para apoyar o rechazar los efectos de esta estrategia terapéutica. Conclusión: El entrenamiento muscular respiratorio debe ser individualizado en pacientes pediátricos con enfermedad respiratoria crónica de tipo intra o extrapulmonar, por lo que se requiere una evaluación integral que incluya la valoración de la fuerza y la resistencia muscular ventilatoria para prescribir el entrenamiento

Publisher

Corporacion Universitaria Iberoamericana

Subject

General Medicine

Reference83 articles.

1. Abarca Garcia, F. de L. (2015). Comportamiento de la rehabilitación en el hogar de niños con diagnóstico de parálisis cerebral atendidos en el área de pediatría del Hospital de rehabilitación Aldo Chavarria en el periodo comprendido de Julio-Noviembre 2014. https://repositoriosiidca.csuca.org/Record/RepoUNANM3001/Description#tabnav

2. Álvarez Santillán, J. D. L. Á., & Ordoñez Bajaña, D. H. (2019). Técnicas de fisioterapia respiratoria y su influencia en la calidad de vida de los niños con asma de 2 a 5 años en la ciudadela la ventura en el periodo mayo–septiembre del 2019. [B.S. thesis]. Babahoyo: UTB-FCS, 2019.

3. Aslan, G. K., Huseyinsinoglu, B. E., Oflazer, P., Gurses, N., & Kiyan, E. (2016). Inspiratory Muscle Training in Late-Onset Pompe Disease: The Effects on Pulmonary Function Tests, Quality of Life, and Sleep Quality. Lung, 194(4), 555-561. https://doi.org/10.1007/s00408-016-9881-4

4. Barker, N. J., Jones, M., O’Connell, N. E., & Everard, M. L. (2013). Breathing exercises for dysfunctional breathing/hyperventilation syndrome in children. Cochrane Database Syst Rev, CD010376-CD010376.

5. Bartels, B., Montes, J., Pol, W. L. van der, & Groot, J. F. de. (2019). Physical exercise training for type 3 spinal muscular atrophy. Cochrane Database of Systematic Reviews, 3. https://doi.org/10.1002/14651858.CD012120.pub2

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3