Author:
Nuñez-Rodríguez José de Jesús
Abstract
El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de las variaciones climáticas en las características físicas de las almendras de cacao (Theobroma cacao L.) en 6 gradientes altitudinales del departamento Norte de Santander, Colombia. Se seleccionaron 12 fincas, de pequeños productores, localizadas entre los 0 msnm hasta los 1.200 msnm. Asimismo, se analizaron los registros de 36 años de temperaturas y precipitaciones medias obtenidos de una estación meteorológica del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), ubicada a 50 msnm dentro del área de influencia de las zonas cacaoteras evaluadas. En cada unidad de análisis se caracterizaron muestras de 300 gramos de almendras secas, de la cosecha de marzo-junio 2019, a las cuales se les determinó el peso de 100 almendras y el porcentaje de cascarilla. Los datos fueron analizados a través de estimadores descriptivos, ANAVAR y la Prueba de Tukey. Los resultados evidenciaron incrementos significativos en las temperaturas de 0.0315 °C/año y variaciones en el peso de las almendras significativas, p ˂ 0.01, Fc= 33.4, infiriéndose la aparición de 2 franjas climáticas para la producción de cacao en el departamento, la primera ubicada entre los 0 a los 600 msnm con granos medianos y grandes y altos contenidos de cascarilla y; la segunda, situada sobre los 600 hasta los 1.200 msnm, con granos de tamaño grande y bajo porcentaje de cascarilla. En conclusión, se establece que las variaciones climáticas están generando efectos negativos en los principales municipios productores de cacao del departamento y, al mismo tiempo, abre nuevos espacios para el desarrollo del cultivo en los municipios con altitudes superiores a los 600 msnm.
Publisher
Universidad de Santander - UDES
Reference29 articles.
1. FONADE- IDEAM, “Efectos del cambio climático en la producción y rendimiento de cultivos: evaluación del riesgo agroclimático por sectores”, 2013. Disponible en: http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Efectos+del+Cambio+Climatico+en+la+agricultura.pdf/3b209fae-f078-4823-afa0-1679224a5e85
2. C.A. Harvey et al., “Climate change impacts and adaptation among smallholder farmers in Central America”. Agriculture and Food Security, vol. 7, n° 1, pp. 57, 2018, doi: https://doi.org/10.1186/s40066-018-0209-x
3. K.R. Kgosikoma, P. Lekota & O.E. Kgosikoma, “Agropastoralists’ determinants of adaptation to climate change”, International Journal of Climate Change Strategies and Management, vol. 10, n°. 3, pp. 488-500, 2018, doi: https://doi.org/10.1108/IJCCSM-02-2017-0039
4. R. Sada et al., “People's experience and facts of changing climate: impacts and responses”, International Journal of Climate Change Strategies and Management, vol. 6, n°. 1, pp. 47-62, 2014, doi: https://doi.org/10.1108/IJCCSM-04-2013-0047
5. S.M. Gourdji, A.M. Sibley, D.B. & Lobell, D. B., “Global crop exposure to critical high temperatures in the reproductive period: historical trends and future projections”, Environmental Research Letters, vol. 8, n°. 2, pp. 1-10, 2013, doi: https://doi.org/10.1088/1748-9326/8/2/024041
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献