Valoración del riesgo biopsicosocial en gestantes de Cúcuta

Author:

Moreno Sánchez Yenni Magaly,García Manrique María Mónica,Robles Gil Goephry Rafael,Porras Lara Jennifer Katherine

Abstract

La responsabilidad de los profesionales de enfermería en el control prenatal es altamente comprometedora, si se toma en cuenta que la resolución 0412 del 2000, la cual establece que la consulta de enfermería solo podrá ser realizada por enfermera (o) profesional siendo la única dentro de los programas de promoción y prevención que es catalogada de esta forma; siendo así la enfermera profesional el eje para que el control prenatal se desarrolle con calidad y oportunidad, cumpliendo los parámetros establecidos en la guía de atención del ministerio de salud. El control prenatal es la herramienta principal que las instituciones tienen para garantizar una gestación supervisada, y así lograr que el parto y el nacimiento ocurran en condiciones de calidad, sin consecuencias biológicas o psicológicas para el binomio madre-hijo. La presente investigación tuvo como principal objetivo analizar el riesgo biopsicosocial en las gestantes que asistieron a la cita de control prenatal de la Unidad Básica Materno Infantil La Libertad, en la cual se utilizó un estudio cuantitativo descriptivo, en donde se tomó una muestra de 48 gestantes con no más de 18 semanas de gestación que asistieron en enero, febrero y marzo de 2018, las cuales se les aplicó la escala para la valoración de riesgo biopsicosocial. En el análisis de los resultados de las escalas aplicadas se presentaron con mayor prevalencia los siguientes factores; mal carácter, cefalea de tensión alta, llanto, insomnio, depresión, nerviosismo y tensión muscular.

Publisher

Universidad de Santander - UDES

Reference39 articles.

1. N. Contreras Angarita y C. Rico Contreras, «Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante para personas con problemas de salud (diabéticas e hipertensas) en la ciudad de Cúcuta,» Mundo FESC, vol. 4, nº 8, pp. 52- 59, 2014.

2. E. Barrientos Monsalve y N. Rosales Nuñez, «Modelo gerencial dentro del paradigma del capital intelectual para el sector hotelero de la ciudad de Cúcuta-Colombia,» Revista Argentina de Investigación en negocios, pp. 85- 96, 2018.

3. MINSALUD, Ministerio de Salud dirección General de promoción y prevención (Colombia). Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del embarazo., Bogotá (DC), 2000.

4. OMS, «Mortalidad materna. Centro de prensa de la organización mundial de la salud,» 2016.

5. MINSALUD, «Ministerio de Salud. Resolución 412 25 de febrero de 2000.,» 2000.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3