Abstract
El propósito de la investigación fue diseñar un plan de acción con base en estrategias que fortalezcan la salud pública en los planes de vigilancia epidemiológica de las enfermedades zoonóticas. Para ello, se utilizó la metodología de investigación cuantitativa con un diseño no experimental, tipo de investigación de campo y un nivel descriptivo de la situación investigada, se ubica en la modalidad de proyecto factible. El objetivo general fue “Diseñar un plan estratégico para fortalecer la vigilancia epidemiológica en la Coordinación de Zoonosis del Estado Táchira”, sus objetivos específicos: 1. Determinar el conocimiento que tiene el personal adscrito a la coordinación de zoonosis sobre la planificación estratégica; 2. Diagnosticar el estado actual operativo de los planes de vigilancia epidemiológica en la Coordinación de Zoonosis del Estado Táchira y; 3. Presentar un plan estratégico para fortalecer la vigilancia epidemiológica en la Coordinación de Zoonosis del Estado Táchira. Se utilizó la muestra censal de toda la población que labora en la Coordinación de Zoonosis del Estado Táchira, la cual es de 19 personas, la investigación se estructuró en cuatro fases: En la primera, se realizó un diagnóstico con la utilización de herramientas de planificación; En la segunda fase, se efectuó un estudio de factibilidad con base a lo institucional, político y económico; La tercera fase, se refirió al diseño de la investigación para la recolección de la información. Se recopilaron y analizaron los datos obtenidos y; En la cuarta fase de la investigación se determinaron la confiabilidad y validación de los instrumentos, los cuales fueron sometidos a revisión de los expertos en Metodología,Medicina Veterinaria y Planificación. Se utilizaron los coeficientes de consistencia Alpha de Cronbach y Kuder y Richardson. Entre los resultados de la investigación se determinó que la mayoría del personal opina que si se cumplen los objetivos planteados, se evidencia contradicción en la medición estadística de los datos recolectados que afectan el logro de los objetivos planteados. En cuanto al liderazgo, la mayoría del personal no se incluye en el diseño de la misión, visión y valores de la organización al igual que en el plan de presupuesto anual de la institución. Se evidenció que un alto porcentaje del personal no tiene conocimientos sobre planificación estratégica, facilitándose así la propuesta de un plan estratégico de vigilancia epidemiológica de las enfermedades zoonóticas que refuerza el existente en el sistema de salud público del Estado Táchira, Venezuela.
Publisher
Universidad de Santander - UDES
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献