Author:
Quintero-Rojas José Heliodoro
Abstract
El gerente educativo universitario direcciona, orienta y estimula las acciones que se deben acometer en una unidad o en la universidad, guiadas estratégicamente en su funcionamiento por su visión, misión, valores, objetivos y políticas educativas compartidas, a través de un clima organizacional positivo que propicie el cambio universitario constante, dirigido por un líder que fomente la participación, estimule intelectualmente a sus colaboradores, aúpe la creatividad, la iniciativa, la investigación, preste atención individualizada, impulse la amplia utilización de las TIC´s, en general apoye el aprendizaje en equipo para obtener en conjunto una organización inteligente que contribuya a lograr una universidad de excelencia. La investigación se desarrolló bajo el enfoque epistemológico cualitativo, con base en el método etnográfico.Se utilizó para la recolección de los datos las técnicas de observación participante, encuestas con cuestionario abierto y la entrevista semiestructurada. Para el análisis de los resultados se utilizó la técnica de la triangulación de los datos en cada técnica, y entre las técnicas. Luego se desarrollaron las aproximaciones teóricas. Los resultados arrojaron que la mayoría de los gerentes educativos de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) reúnen las características de un buen gerente, aunque no poseen las características de un líder transformacional, además se constató que si existe aprendizaje. De las conclusiones se verificó que presentan buena actitud hacia el liderazgo, el liderazgo es democrático, legal y eficaz; existe aprendizaje organizacional. Finalmente, se hizo aportes teóricos importantes.
Publisher
Universidad de Santander - UDES
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献