Abstract
La presente investigación parte de la noción de pensamiento crítico de Richard Paul y Linda Elder, quienes lo abordan como una capacidad que permite la mejora del pensamiento en sí mismo, pues permite adquirir el conocimiento, la comprensión y la introspección. A partir de ahí se desarrollan las habilidades que este posee para su desarrollo en los estudiantes de educación superior: argumentación, análisis, solución de problemas y evaluación. En el caso de los estudiantes universitarios, se afirma que estas habilidades son indispensables para promover el pensamiento crítico, siempre con el refuerzo del docente, pues es fundamental su figura para motivar a los estudiantes. La manera de concretar el pensamiento crítico en las aulas será a través de trabajos de investigación que estimulen la reflexión del estudiante dentro de su contexto, pues el desarrollo de este, con criterios claros, permitirá establecer una relación directa con las habilidades de este tipo de pensamiento. Por tanto, se concluye que un trabajo de investigación en la universidad permite que el estudiante desarrolle las características de un pensador crítico.
Publisher
Universidad Cientifica del Sur
Cited by
19 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献