1. Abundiz, B.L. A.M. (1999). Anatomía de la madera en árboles y arbustos del matorral xerófilo de Tehuacán, Puebla. Tesis de maestría, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). D. F. México.
2. Acosta, M., Carrillo F. y Gómez. R. (2011). Estimación de biomasa y carbono en dos especies de bosque mesófilo de montaña. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 2, 529-543.
3. Acosta-Mireles, M., Vargas-Hernández, J., Velásquez-Martínez A. y Etchevers-Barra, J.D. (2002). Estimación de la biomasa aérea mediante el uso de relaciones alométricas en seis especies arbóreas en Oaxaca, México. Agrociencia, 36(6), 725-736.
4. Aguilar-Hernández, L., García-Martínez, R., Gómez-Miraflor, A. y Martínez-Gómez, O. (2016). Estimación de biomasa mediante la generación de una ecuación alométrica para madroño (Arbutus xalapensis). In: IV Congreso Internacional y XVIII Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma Chapingo.
5. Aguilar, R., Ghilardi, A., Vega, E., Skutsch, M. & Oyama, K. (2012). Sprouting productivity and allometric relationships of two oak species managed for traditional charcoal making in central Mexico. Biomass and Bioenergy, 36, 192–207.