Abstract
La despoblación, las nuevas formaciones políticas y las protestas de los agricultores han situado lo rural en el debate público. En este contexto, emerge el agroinfluencer, un actor que ha captado la atención mediática. Esta investigación explora el concepto de agroinfluencer en España, esboza una tipología y analiza las nuevas identidades de lo rural que proyectan. Se ha analizado una muestra representativa con metodología mixta cuantitativa y cualitativa. Los resultados revelan un perfil diferenciado, así como diversos enfoques y temáticas. Este estudio abre la puerta a nuevas investigaciones sobre la comunicación rural y sus identidades emergentes en la era digital.
Publisher
Visualcom Scientific Publications SL
Reference39 articles.
1. Abellán, M.A. & Beneyto, G.P. (2020). La cuestión rural en los programas de los partidos políticos en las elecciones de 2019. Tendencias Sociales. Revista de Sociología, 5, 5-34. https://doi.org/10.5944/ts.5.2020.27745
2. Agulleiro-Prats, S., Miquel-Segarra, S., García-Medina, I., & González-Romo, Z. (2020). Aproximación al perfil no profesional del microinstagramer de moda en España. Profesional de la información, 29(4), 1-13. https://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.39
3. Borau E.; Pérez-Escoda, A. y Castro, M.M. (2022). Retrato intergeneracional del fenómeno influencer en redes sociales: ¿Prescriptor de marca o modelo social? IC Revista Científica de Información y Comunicación, 19, 479-500. https://doi.org/10.12795/IC.2022.I19.22
4. Boyd, D. (2007). Why youth (heart) social networks sites: The role of networked publics in Teenage social life. MacArthur Foundation Series on Digital Learning – Youth, Identity and Digital Media Volume, 1-26. https://doi.org/10.31219/osf.io/22hq2
5. Camarero, L. (coord.) (2009). La población rural de España. De los desequilibrios a la sostenibilidad social. (Colección Estudios Sociales, 27). Fundación La Caixa.