Affiliation:
1. Maestrante de la Maestría de Investigación en Mantenimiento Industrial, Mención Gestión Eficiente del Mantenimiento, Instituto de Posgrado, Universidad Técnica de Manabí, UTM. Portoviejo, Ecuador.
Abstract
La presente investigación plantea un modelo de gestión de mantenimiento, basada en un sistema que adopta las particularidades del proceso de mejora continua, en un tiempo de 6 meses, aplicados a los niveles operativos y administrativos. Este modelo de gestión plantea etapas, desarrollados y ejecutados de acordes a la situación actual de los volquetes Sinotruk del GADMEC (Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de El Carmen) a fin de optimizar los procesos de planificación, programación y ejecución del mantenimiento en todos sus niveles. La gestión de mantenimiento permitió conocer el nivel operacional y el rendimiento de la unidad en el cumplimiento del actual plan de mantenimiento. Mediante una metodología de análisis de Confiabilidad, Mantenibilidad y Disponibilidad para determinar el nivel de los indicadores de mantenimiento en la etapa de observación que permitió levantar los datos y tabularlos a fin de obtener información relevante aplicando un análisis cuantitativo de los indicadores de mantenimiento al aplicar la mencionada gestión, valiéndonos de los resultados de los tiempos promedios entre fallas, tiempos promedios para reparar y el número paradas programadas y no programadas para el mantenimiento efectivo de los equipos sujetos de estudio. Estos indicadores permitieron determinar el crecimiento de la productividad y calidad de la prestación de servicios a la comunidad con el aumento de disponibilidad como consecuencia de una mejor planeación, programación, organización y control de procesos.
Palabras clave: Mantenimiento, Volquetes, Ingeniería industrial.
Reference12 articles.
1. Análisis Constructivo. Información Técnica, 26, 65-76. doi:10.4067/S0718- 07642015000600009
2. Ávila Espinoza, R. (2012). Fundamentos del Mantenimiento. Guías Económicas, Técnicas y Administrativas. México: Limusa Grupo Noriega Editores.
3. Escobar, Á. C. (2015). Modelo de gestión del talento humano para la embotelladora de agua vida nueva Brel y el desempeño laboral. (Proyecto de Examen Complexivo de Magister en Dirección de Empresas con Énfasis de Gerencia Estratégica). UNIANDES, Ambato - Ecuador. Retrieved from http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/730
4. Espinosa, F. F., & Salinas, G. E. (2016). Definición de los Requerimientos de Información y Funciones para la Gestión de Mantenimiento Mediante un Proceso de
5. Espinoza, L., Quiroga, A., Rebolledo, A., & Irausquín, I. (2012). Estudio de la confiabilidad humana en el mantenimiento aeronáutico. Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia, 35, 270 - 278. Retrieved from http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0254-07702012000300007&script=sci_arttext