“Elimínese el Gómez”: Ramón de la Serna y Espina y su colaboración en la editorial Cruz del Sur. Historia de un equívoco en el marco de un magno proyecto del exilio republicano en Chile

Author:

Rodríguez Ferrer RocíoORCID

Abstract

El artículo pretende contribuir al conocimiento de una de las más renombradas editoriales del exilio republicano en Chile: Cruz del Sur, fundada en 1941 por Arturo Soria, y que contó con la colaboración, entre otros, de los españoles José Ferrater Mora y José Ricardo Morales y de los chilenos Manuel Rojas y José Santos González Vera. De modo específico, interesa estudiar la colección Itinerarios, a cargo del escritor, traductor y crítico cultural hispanochileno Ramón de la Serna y Espina. Con ello, se corregirá el error generalizado en la crítica especializada, que insiste en confundir su figura con la de Ramón Gómez de la Serna, además de negar la salida a la luz de algún volumen de la colección. La investigación realizada nos ha permitido comprobar que De la Serna y Espina presentó la colección en 1943 con un claro trazado editorial, con el viaje como geografía literaria. En este relevar el tránsito como condición cultural fundamental, en 1949 se publica, con prólogo de Ramón de la Serna, El correo de Bagdad. Del Irak a Siria por la ruta clásica de los mercaderes, del también hispanochileno Adolfo Rivadeneyra. A pesar de tratarse del único volumen de la colección Itinerarios, permite visualizar la importancia concedida al intercambio y el flujo trasatlántico por los intelectuales españoles y chilenos tras el proyecto editorial Cruz del Sur, en especial por aquellos que, como el propio Ramón de la Serna y Espina, se verán a sí mismos como “descarriados peregrinos” sin itinerarios fijos.

Publisher

Universidad Nacional de La Plata

Reference16 articles.

1. Agrillo, D. (2020). Un gigante mutilado. Vida y obra de Ramón de la Serna y Espina (1894-1969). En R. de la Serna y Espina, La torre invisible. Antología esencial. Madrid: Fundación Banco Santander.

2. Cabañas Bravo, M. (2020). El exilio artístico en Chile. Una aproximación. En M. Cabañas et al (Eds.), Arte, ciencia y pensamiento del exilio republicano español de 1939 (pp.101-135). Madrid: Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

3. De la Serna, R. (2020). La torre invisible. Antología esencial. Edición de Daniela Agrillo. Madrid: Fundación Banco Santander.

4. Escalona, J. F. (1998). Una aproximación al exilio chileno: la editorial Cruz del Sur. En M. Aznar Soler (Ed.), El exilio literario español de 1939. Actas del Primer Congreso Internacional (pp. 367-378). Sant Cugat del Vallès: GEXEL.

5. Fernández, P. (2012). Redes trasatlánticas: el espacio editorial en castellano en el campo cultural contemporáneo. Revista de Estudios Hispánicos, 46,177-200.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3