Abstract
El ensayo pretende investigar un tema hasta ahora descuidado por los historiadores, a saber, el extenso y problemático personal que sirvió a la Inquisición romana en Italia y a los tribunales de fe activos en otros lugares durante tres siglos. La metodología empleada ha sido doble, inspirándose tanto en los estudios religioso-institucionales como en los de historia social. La amplia indagación documental realizada en los archivos vaticanos e italianos ha permitido reconstruir los principales rasgos de la familia inquisitorial italiana, observar su evolución en el tiempo, su distinta geografía y la variación de las relaciones que a través de ella estableció la Iglesia pontificia con las élites culturales y políticas de Italia durante el antiguo régimen. Ello ha permitido llegar a importantes consideraciones históricas, que insisten en un fenómeno hasta ahora investigado en otros frentes, como las relaciones entre la Iglesia de la Contrarreforma y los fieles entre los siglos XVI y XVIII. El sistema de patentes permitió al ala más intransigente de la Iglesia entablar una relación de protección y connivencia con miles de notables violentos, que a cambio garantizaron apoyo intelectual, material y político a las jerarquías eclesiásticas de la península hasta el Risorgimento italiano.
Publisher
Universidad Nacional de La Plata
Reference49 articles.
1. Albizzi, F. (1683). De inconstantia in iure admittenda, vel non. Amstelaedami [Lugduni]: sumptibus Ioannis Antonij Huguetan.
2. Bennassar, B. (1976). Aux origines du caciquisme: les familiers de l’Inquisition en Andalousie au XVII siècle?. Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien, 27, 63-71.
3. Bethencourt, F. (1994). História das Inquisições. Portugal, Espanha e Itália. Lisboa: Círculo de Leitores (trad. inglesa revisada: The Inquisition. A Global History, 1478-1834. Cambridge: Cambridge University Press, 2009).
4. Bonora, E. (2001). La Controriforma. Roma-Bari: Laterza.
5. Bonora, E. (2007). Giudicare i vescovi. La definizione dei poteri nella Chiesa postridentina. Roma-Bari: Laterza.