Abstract
La acción del hombre y la variabilidad climática asociada al calentamiento global está afectando la incidencia de fuegos en las regiones tropicales, aumentando tanto su intensidad como su frecuencia, particularmente en periodos de sequías. En este estudio se realizó un análisis espacio temporal para identificar la ocurrencia de fuegos dentro y fuera de áreas protegidas en el noroeste de la Amazonía. El objetivo fue analizar la efectividad de estas figuras de protección o manejo en los países de la región en términos de reducción de la afectación por incendios. Se utilizaron datos de focos activos de fuegos detectados por sensores remotos (MODIS) para el periodo comprendido entre diciembre del año 2000 hasta febrero del año 2015 en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Se siguió la denominación asignada por La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), las áreas protegidas presentes en la región se agruparon en tres categorías, y la dinámica de los incendios fue analizada a diferentes niveles de estudio. Los resultados indican que las áreas protegidas presentan en todos los casos una menor densidad de fuegos, a diferencia de territorios sin ningún tipo de protección. En términos de comparación de la efectividad, se presenta una mayor cantidad de fuegos en la categoría de resguardo indígena, mientras que la mayor densidad de fuegos por km2 ocurre en áreas tipo categorías II-III. Los resultados obtenidos mostraron que la presencia de áreas protegidas en el noroeste de la Amazonía es efectiva para mitigar la incidencia de fuegos forestales.
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Reference39 articles.
1. • Adeney JM, Christensen NL, Pimm SL. 2009. Reserves Protect against Deforestation Fires in the Amazon. Plos One, 4:1-12.
2. • Alverson W, Rodríguez L, Moskovits V editores). 2001. Perú: Biabo Cordillera Azul. Rapid Biological Inventories Report 2. The Field Museum, Chicago, 72p.
3. • Aragão LE, Malhi Y, Barbier N, Lima A, Shimabukuro Y, Anderson L, Saatchi S. 2008. Interactions between rainfall, deforestation and fires during recent years in the Brazilian Amazonia. Philosophical Transactions Of The Royal Society B, 363:1779-1785.
4. • Araujo N y Casavecchia C. 2014. Parque Nacional Cordillera Azul, estudio de caso Perú. En: Amazonía más allá de las fronteras: lecciones aprendidas en áreas protegidas. UICN, Quito, Ecuador, 18p.
5. • Armenteras D, Rudas G, Rodriguez N, Sua S, Romero M. 2006. Patterns and causes of deforestation in the Colombian Amazon. Ecological Indicators, 6:353–368.
Cited by
4 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献