1. García J. La responsabilidad civil médica en el Perú: aspectos básicos. Lima: Lex & Iuris Grupo Editorial; 2016.
2. Pico A, Vega N. La comunicación en el consentimiento informado. Revista Colombiana de Cirugía [Internet]. 2022 [visitada en 2022, oct. 22]; 37: 554-562 https://doi.org/10.30944/20117582.2147
3. Resolución de Superintendencia n.° 172-2015-Susalud/S de 2015. Reglamento Interno del Tribunal de la Superintendencia Nacional de Salud. (21 de agosto de 2015). Disponible: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/reglamento-interno-del-tribunal-de-la-superintendencia-nacio-resolucion-no-172-2015-susaluds-1319712-1/
4. Acuerdo n.° 006-2018 de 2018. Precedente administrativo de observancia obligatoria sobre el registro del consentimiento informado en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress). (20 de diciembre de 2018). Disponible: https://busquedas.elperuano.pe/download/url/acuerdan-establecer-precedente-administrativo-de-observancia-acuerdo-no-006-2018-1724788-1
5. Sentencia de la Corte IDH de 2016. Caso I.V. vs. Bolivia. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas. (30 de noviembre de 2016). Disponible: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_329_esp.pdf