Abstract
El uso de cal y yeso en morteros es crucial para el desempeño mecánico de edificaciones tradicionales. El objetivo fué evaluar la influencia del óxido de calcio y sulfato de calcio hidratado en la resistencia a la compresión, el tipo de fisuración y la densidad del mortero utilizado para uniones en mampostería. Se elaboraron 21 briquetas con siete tratamientos: T1 (Testigo), T2-T4 con dosificaciones de óxido de calcio y T5-T7 con sulfato de calcio hidratado, mezclados con cemento y arena en relación de 1:5 (v/v). los resultados mostraron que la resistencia a la compresión en T5 superó a T1. Los tratamientos T1, T2 y T5 presentaron fisuración cónica en 100%. La densidad fue mayor en T4, seguido por T1 y T5. La adición de sulfato de calcio hidratado mejora la resistencia a la compresión y en cuanto a la fisuración columnar y por corte se debe a imperfecciones en los materiales. Se demostró que el sulfato de calcio hidratado aumenta la resistencia a la compresión del mortero alcanzando 144.47 kg/cm² en comparación con 139.87 kg/cm² del testigo, pero una adición excesiva reduce la resistencia. Estas dosificaciones también influyen en el tipo de fisuración, sin embargo, no afectan significativamente la densidad.
Publisher
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Reference40 articles.
1. Hidai Calleja García, Sulpicio Sánchez Tizapa, Al-fredo Cuevas Sandoval, Alma Delia Zacaria, and Vi-tal y Manuel Ramos Segura, " Influencia de la cal en la re-sistencia a compresión del mortero," Academia Jour-nals, vol. 13, no. 1, pp. 136-141, Mar. 2021.
2. S. Huaquisto Cáceres and G. Belizario Quispe, "Uti-lización de la ceniza volante en la dosificación del concreto como sustituto del cemento,"Revista de In-vestigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Re-search, vol. 20, no. 2, pp. 255-234, Apr. 2018.
3. https://doi.org/10.18271/ria.2018.366
4. Y. F. Silva Urrego, J. E. Rojas Rojas, J. A. Gamboa, M. Gordillo, and S. Delvasto Arjona, "Optimización de la resistencia a compresión usando un diseño de mezcla de vértices extremos, en concretos ternarios basados en residuo de mampostería y cal hid-ratada," Revista EIA, vol. 16, no. 31, pp. 99-113, Jan. 2019.
5. https://doi.org/10.24050/reia.v16i31.1177