Author:
Cuaspud Guzmán Milton Alberto
Abstract
Las tendencias recientes en Casanare, Colombia, han revelado un aumento inquietante de los problemas de salud pública, particularmente en los ámbitos de la violencia de género e intrafamiliar y las tasas de suicidio. Estos problemas han mostrado una desviación notable del promedio nacional, con casos de violencia de género aumentando significativamente en el departamento (178 casos solo en 2023) y con crecimiento de tasas de suicidio en un 35%, comparado con los datos nacionales.
Las intervenciones tradicionales de salud pública, basadas en modelos de racionalidad perfecta, han demostrado ser insuficientes para abordar estos problemas dentro del contexto sociocultural de Casanare. Al integrar la economía del comportamiento y tener en cuenta los prejuicios e irracionalidades humanas, esta investigación tiene como objetivo mejorar significativamente el bienestar de la población vulnerable de Casanare ante estos eventos de salud pública. Se emplea un modelo explicativo de métodos mixtos y herramientas de análisis de política pública.
El impacto esperado de los resultados de este estudio, es el desarrollo de políticas públicas virtuosas, que no sólo sean más efectivas, sino que representen un precedente para la formulación de políticas con aplicaciones prácticas para el resto del país y América Latina.
Publisher
Sociedad Cientifica de Economia de la Conducta
Reference28 articles.
1. Banco Interamericano de Desarrollo (2021).
2. Chen, K., Bendle, N., & Soman, D. (2017). Policy by Design The Dawn of Behaviourally-Informed Government. www.neilbendle.com
3. Delaney, L. (2018). Behavioural Insights Team: ethical, professional and historical considerations. Behavioural Public Policy, 2(2), 183–189. https://doi.org/10.1017/bpp.2018.19
4. Dewies, M., Merkelbach, I., Edelenbos, J., Rohde, K. I. M., & Denktaş, S. (2023). Comprehensive Evaluation of the Behavioral Insights Group Rotterdam. Administration and Society, 55(8), 1555–1583. https://doi.org/10.1177/00953997231180302
5. Documento departamental 2015-2025 con el diagnóstico.