1. Aguilar, C., López, C., Zapata, R., & Zurita, E. (2018). Adherencia terapéutica y funcionalidad familiar en pacientes con enfermedades hematológicas. Horizonte Sanitario, 17(3), 235-240. https://bit.ly/3p6WYtN
2. Alcalá, M., & Suárez, M. A. (2014). Apgar familiar: una herramienta para detectar la disfunción familiar. Revista Médica La Paz, 20(1), 53-57. https://bit.ly/37AOPI6
3. Álvarez, E., & García, M. (2017). Estilos de amor y culpa como predictores de la satisfacción marital en hombres y mujeres. Enseñanza e Investigación en Psicología, 22(1), 76-85.
4. Arévalo, V., Mejía, P., & Pacheco, L. (2019). Funcionalidad familiar en padres de adolescentes tardíos según modelo circumplejo de Olson. Revista Cubana de Educación Superior, 38, 1-21.
5. Arteaga, A., Cogollo, R., & Muñoz, D. (2017). Apoyo social y control metabólico en la diabetes mellitus tipo 2. Revista Cuidarte, 8(2), 1668-1676. https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i2.405