Abstract
Objetivo: Comparar los resultados entre el abordaje quirúrgico con técnica abdominal y vaginal en la reparación de las fístulas vesico vaginal simples y complejas, para sugerir cuál de los dos abordajes quirúrgicos es más seguro.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de tipo transversal analítico, se obtuvo una muestra por conveniencia de las pacientes del sexo femenino con antecedente de fistula vesico-vaginal simples y complejas que acudieron al servicio de Urología del Hospital General de México en el período comprendido de febrero del 2015 a febrero del 2018, para reparación quirúrgica con técnica abdominal o vaginal. Se realizó la revisión exhaustiva del expediente clínico para determinar las siguientes variables de estudio: estancia hospitalaria, tiempo operatorio, sangrado transoperatorio, complicaciones según la escala modificada de Clavien y riesgo de re-fistulización mediante medidas de tendencia central y dispersión.
Resultados: Se incluyeron un total de 60 pacientes con reparación de fístulas vesico vaginal simples y complejas con técnica quirúrgica abdominal y vaginal, se dividieron en dos grupos según la técnica quirúrgica utilizada, cada uno con 30 pacientes. La edad media fue 42.58 ± 11.3 años de edad. Dentro de los antecedentes quirúrgicos de la muestra analizada, en 37(62%) tenían antecedente de histerectomía de causa benigna, 11(18%) histerectomía de causa oncológica, 6(10%) trabajo de parto y 6(10%) por infección. La dimensión de la fístula por cistoscopia fue de 0.73 ± 0.52 cm. Los pacientes operados con la técnica transvaginal tuvieron menos complicaciones al compararlos con la técnica abdominal (6% vs 33%), p = 0.012.
Conclusiones: El manejo de las fistulas vesicovaginal mediante abordaje transvaginal es un procedimiento recomendado para la reparación de las mismas dado que conlleva corta estancia hospitalaria, menor sangrado transoperatorio, tiempo quirúrgico reducido, bajo índice de recidiva, bajo índice de complicaciones, alto porcentaje de éxito y rápida recuperación, por lo tanto, es un procedimiento que puede ser utilizado como primera opción.
Publisher
Revista Mexicana de Urologia based at Sociedad Mexicana de Urologia. Colegio de Profesionales AC.
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献