Comparación de resultados entre abordaje abdominal vs vaginal en el manejo de las fístulas vesico-vaginal

Author:

Garduño-Segovia NoéORCID,Bravo-López Guadalupe MichelORCID,Mucientes-Avellaneda Víctor ManuelORCID,Rico-Fontana Eloy,Reyes-Gutiérrez Miguel Ángel,Soria-Fernández Guillermo RenéORCID

Abstract

Objetivo: Comparar los resultados entre el abordaje quirúrgico con técnica abdominal y vaginal en la reparación de las fístulas vesico vaginal simples y complejas, para sugerir cuál de los dos abordajes quirúrgicos es más seguro. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de tipo transversal analítico, se obtuvo una muestra por conveniencia de las pacientes del sexo femenino con antecedente de fistula vesico-vaginal simples y complejas que acudieron al servicio de Urología del Hospital General de México en el período comprendido de febrero del 2015 a febrero del 2018, para reparación quirúrgica con técnica abdominal o vaginal. Se realizó la revisión exhaustiva del expediente clínico para determinar las siguientes variables de estudio: estancia hospitalaria, tiempo operatorio, sangrado transoperatorio, complicaciones según la escala modificada de Clavien y riesgo de re-fistulización mediante medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: Se incluyeron un total de 60 pacientes con reparación de fístulas vesico vaginal simples y complejas con técnica quirúrgica abdominal y vaginal, se dividieron en dos grupos según la técnica quirúrgica utilizada, cada uno con 30 pacientes. La edad media fue 42.58 ± 11.3 años de edad. Dentro de los antecedentes quirúrgicos de la muestra analizada, en 37(62%) tenían antecedente de histerectomía de causa benigna, 11(18%) histerectomía de causa oncológica, 6(10%) trabajo de parto y 6(10%) por infección. La dimensión de la fístula por cistoscopia fue de 0.73 ± 0.52 cm. Los pacientes operados con la técnica transvaginal tuvieron menos complicaciones al compararlos con la técnica abdominal (6% vs 33%), p = 0.012. Conclusiones: El manejo de las fistulas vesicovaginal mediante abordaje transvaginal es un procedimiento recomendado para la reparación de las mismas dado que conlleva corta estancia hospitalaria, menor sangrado transoperatorio, tiempo quirúrgico reducido, bajo índice de recidiva, bajo índice de complicaciones, alto porcentaje de éxito y rápida recuperación, por lo tanto, es un procedimiento que puede ser utilizado como primera opción.

Publisher

Revista Mexicana de Urologia based at Sociedad Mexicana de Urologia. Colegio de Profesionales AC.

Subject

Urology

Cited by 2 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3