Author:
Cejudo Ruiz Fredy Rubén, ,Goguitchaichvili Avto,Bautista Zúñiga Francisco,Cervantes-Solano Miguel Ángel,Mendiola López Fabiola,Cortés Esquivel José Luis,Julio Morales Juan,Pelcastre Sicardo Jessica Patricia, , , , , , ,
Abstract
El polvo urbano es un reservorio de elementos potencialmente tóxicos y de partículas de diversos tamaños que representan un riesgo para la salud humana, por lo cual es importante determinar sus características. Los objetivos de este estudio fueron: identificar los sitios de mayor contaminación por elementos potencialmente tóxicos, material magnético y tamaño de partícula del polvo urbano, así como evaluar la influencia de los diferentes tipos de transporte público en el polvo urbano. Seis vialidades primarias fueron seleccionadas con base en el tránsito vehicular constante durante el día, velocidad de desplazamiento promedio de 30 km/h y circulación de un solo tipo de transporte público. La muestra de polvo urbano se tomó en un área de un 1 m2 sobre la cinta asfáltica. Se determinaron tanto el contenido de elementos potencialmente tóxicos como las propiedades magnéticas y el tamaño de partícula. El polvo urbano de las vialidades de Ciudad de México tuvo concentraciones variables de Cr, Cu, Pb, V, Zn, PM10, PM2.5 y material magnético. Los elementos de mayor concentración en el polvo urbano fueron: Zn y Pb. El contenido de partículas PM10 y PM2.5 en el polvo urbano fue de 10 a 30 % del peso total de la muestra. Las áreas de mayor acumulación se ubican en cruces viales, vialidades cercanas al aeropuerto y el parque industrial.
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Subject
Pollution,Waste Management and Disposal
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献