Author:
Jáquez-Matas Sandra Viviana,Pérez-Santiago Gerardo,Márquez-Linares Marco Antonio,Pérez-Verdín Gustavo
Abstract
Los plaguicidas son insumos que se utilizan para mejorar la producción agropecuaria y forestal. Su elaboración, transporte, preparación y aplicación genera una gran contaminación en el ambiente, la cual afecta a la población humana. En este trabajo se evaluaron los impactos ambientales y económicos de los plaguicidas que se aplican en cultivos de maíz (Zea mays L.), alfalfa (Medicago sativa L.) y nogal (Juglans illinoinensis Wangenh) en Durango, México. Para estimarlos, se utilizaron el cociente de impacto ambiental y el sistema de contabilidad ambiental de plaguicidas. Se utilizaron encuestas personales a productores y técnicos especialistas para conocer los principales productos utilizados, dosis y frecuencias de aplicación, y se investigó en casas comerciales el precio de los ingredientes activos de cada uno. Los resultados indican que los insecticidas tienen mayor impacto ambiental que los herbicidas y fungicidas. Debido a su extensión, el cultivo del maíz genera también el mayor impacto ambiental y económico. El costo agregado de las externalidades que generan los plaguicidas se estimó en alrededor de MXN $24 millones por año. Los impactos económicos más notables se reflejaron en los consumidores, los trabajadores y la vida acuática. El estudio puede ayudar a la identificación de productos químicos de alto impacto y la evaluación de su uso futuro en la producción de estos cultivos.
Publisher
Instituto de Ciencias de la Atmosfera y Cambio Climatico
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献