Author:
Mataresio Antonucci Antonio,Massato Takemoto Ricardo,Menezes França Fernanda,CoelhoTeixeira Patrícia,Maris Ferreira Cláudia
Abstract
La mayoría de los parásitos representan un problema socioeconómico grave, porque afectan a las mascotas, a los animales criados para la venta y a los animales salvajes, y algunos también son zoonóticos. La pérdida de peso, retraso del crecimiento, la predisposición a otras enfermedades y la muerte son los síntomas presentados por los animales parasitados. El objetivo de este estudio fue evaluar la helmintofauna en la rana-toro Lithobates catesbeianus criada para la venta. Se trabajó con cinco granjas de rana en el Vale do Paraíba, São Paulo, Brasil, y se examinaron un total de 185 animales. Las necropsias se realizaron, y todos los órganos que pueden tener parásitos fueron examinados. Exámenes de diagnóstico coproparasitológico también fueron realizados. Se encontró una sola espécie de nematodo y se identificó como Longibucca catesbeianae, con una prevalencia de 1,7%, abundancia media de 14,16 y una intensidad media de 850 (con un rango de 729 a 1.014). Teniendo en cuenta que la mayoría de los estudios de parasitología en los anfibios se llevan a cabo en animales de vida libre, más investigación en ranas en cautiverio se debe realizar con el fin de comprender mejor a estos parásitos y evitar futuros problemas en las operaciones comerciales de granjas de rana.
Publisher
Universidad Nacional Federico Villarreal
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献