Abstract
El presente escrito tiene como finalidad destacar la importancia de considerar la inteligencia emocional en los procesos formativos desarrollados en el contexto universitario, tarea que se muestra como ineluctable en el marco de una sociedad dinámica que impone nuevas exigencias derivadas de la convergencia de una multiplicidad de factores sociales y culturales. Apoyándose en una revisión documental-sistemática se ha realizado un breve recorrido teórico para realzar la trascendencia de considerar la dimensión emocional, estableciéndose un marco de referencia desde los aportes de Fragoso (2018) y Fernández (2017). A partir de la ampliación del plano comprensivo sobre la temática se desglosan los retos que supone para el docente considerar la inteligencia emocional en el contexto universitario. Se colige que desde una universidad con perspectiva más formativa y humanista se puede lograr el desarrollo de habilidades socioemocionales, preparando al futuro profesional para ser un ciudadano para la vida.
Publisher
Coordinacion de Investigacion e Innovacion UPEL-IPB
Reference33 articles.
1. Abanades, M. (2016). Nuevo perfil del docente en la educación superior: formación, competencias y emociones. Opción. Revista de Ciencias Humanas y Sociales. 32(8), 17-37. https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/21521
2. Arntz, J. y Trunce, S. (2019). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios de nutrición. Investigación en Educación Médica. 8(31), 82-91. http://dx.doi.org/10.22201/ facmed.20075057e.2019.31.18130
3. Belykh, A. (2018). Resiliencia e inteligencia emocional: conceptos complementarios para empoderar al estudiante. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. 48(1), 255-282. https://www.redalyc.org/jatsRepo/270/27057919014/html/index.html
4. Brito, S., Basualto, L. y Reyes, L. (2019). Inclusión social/educativa, en clave de Educación Superior. Revista latinoamericana de Educación Inclusiva, 13(2), 157-172. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782019 00020 0157
5. Casano, L. (2015). Building Employability in Higher Education and Research Paths: Experimental Forms of Higher Apprenticeships and Industrial Doctorates in Italy. EJournal of International and Comparative Labour Studies, 4(1), 90-99. https://moodle.adaptland.it/pluginfile.php/21861/mod_resource/content/1/Volume%204%2C%20No.%201%20January%202015.pdf
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献