Abstract
Este estudio tuvo como propósito analizar la formación del docente para la enseñanza de las matemáticas, bajo la mirada del futuro de los estudiantes universitarios, desarrollándolo en el Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña (ISFODOSU), en el Recinto Luis Napoleón Núñez Molina en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Para ello, se analizaron los documentos que la institución ha desarrollado acerca de la formación y el área de las matemáticas, tomando en cuenta una investigación documental con análisis de contenido. Los resultados indicaron que se considera la formación docente desde el punto de vista integral, asumiendo que la preparación de los profesores sirve de modelo a los estudiantes para el logro de conocimientos y habilidades lógico matemáticas, mediante aplicación de estrategias didácticas para contribuir con sus procesos cognitivos. Se concluye que el papel desarrollado en el ISFODOSU, está encaminado al logro de la excelencia coadyuvando al crecimiento académico y profesional del estudiante universitario.
Publisher
Coordinacion de Investigacion e Innovacion UPEL-IPB
Reference20 articles.
1. Barona, C. (2003). El conocimiento de base de la enseñanza y su impacto en la investigación de la formación del profesorado. En, M. P. Sandín (coord.), Investigación cualitativa en Educación: Fundamentos y Tradiciones. pp. 209-232. México McGraw-Hill.
2. Barrera Mora, F., & Reyes Rodríguez, A. (2013). Elementos Didácticos y Resolución de Problemas: Formación Docente en matemáticas. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. https://scholar.google.com/citations?user=c7XSdTgAAAAJ&hl=en.
3. Bejarano, A., y Guerrero, R. (2021). Uso de herramientas tecnológicas para la resolución de problemas en el área de las matemáticas. Revista Educare, 25(3), 7-27. https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1522
4. Borjas, J. E. (2020). Validez y confiabilidad en la recolección y análisis de datos bajo un enfoque cualitativo. Trascender, Contabilidad y Gestión, 15, 79-97. https://doi.org/10.36791/tcg.v0i15.90
5. Cerda, G., Pérez, C., Casas, J., y Ortega, R. (2016). Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas: La necesidad de un análisis multidisciplinar. Psychology, Society, & Education, 9(1), 1-10. http://repositorio.ual.es/handle/10835/5346