Efectividad del uso de diatomeas en la filtración de bacterias de transmisión hídrica

Author:

Vázquez Cristian JoaoORCID,Moreno Salazar BetzyORCID,Cadena Samaniego DenisseORCID

Abstract

La transmisión bacteriana al ser humano puede vehiculizarse por el agua y ocasionar enfermedades entéricas, por lo que el objetivo de la presente investigación es evaluar la efectividad del uso de diatomeas en la filtración de bacterias hidrotransmisibles. El estudio fue realizado en la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador, desde octubre de 2019 a marzo de 2020, combinando técnicas de cultivo en agar sangre y agar MacConkey; cuantificación de colonias y filtración frente a tiempo y longitud de filtro. Se utilizaron 120 muestras de diluciones de cepas comerciales de Escherichia coli y Staphylococcus aureus para contaminar el agua de tal forma que se pudiera evidenciar la eficacia de la filtración en diatomeas de distinta procedencia. Los resultados fueron contrastados con los rangos establecidos por la Organización Mundial de la Salud y se realizaron controles positivos y negativos de los medios de cultivo y agua. Las diatomeas de Guayaquil fueron las que indujeron a una mejor filtración del agua frente a las diatomeas de Palmira. Al aplicar el lecho filtrante de 10 cm de diatomeas, se obtuvo un crecimiento de 86 UFC/100ml en 24 horas, mientras que al aumentarse la cantidad del filtro a 20 cm se observó un descenso de la carga bacteriana del agua en 21 UFC/100ml en 10 horas. De acuerdo al rango establecido por la OMS el crecimiento bacteriano disminuyó, lo que indica que los filtros de diatomeas tienen la capacidad de retener bacterias. Por esto, se presume que, al combinarlas con materiales adicionales como carbón activado, su potencial filtrante se incrementaría.

Publisher

Salesian Polytechnic University of Ecuador

Subject

General Earth and Planetary Sciences,General Agricultural and Biological Sciences,General Environmental Science,General Biochemistry, Genetics and Molecular Biology

Reference45 articles.

1. Apella, M. y P. Araujo (2000). Microbiología del agua. Conceptos básicos. Tucumán.

2. «Phages of enteric bacteria in fresh water with different levels of faecal pollution»;Araujo;En,1997

3. «AIDS-associated parasitic diarrhoea»;Arora;En,2009

4. Blacio, D. y J. Palacios (2011). «Filtros biológicos para la potabilización del agua, posibilidades de uso de FLA (filtros lentos de arena) con agua superficial de nuestra región». Universidad de Cuenca. Online: https://bit.ly/3vHDmRZ.

5. Caballero, P. y D. Zuni (2017). «Elaboración de filtros de diatomita activada con adición de quitosano para la descontaminación de las aguas del rio Chili a nivel de laboratorio». Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Online: https://bit.ly/3EEUtrJ.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3