Re-pensar al sujeto en el campo de las ciencias cognitivas

Author:

Cepeda Sanchez JonathanORCID

Abstract

En el presente artículo se despliega una revisión documental que tiene como objetivo fundamental, analizar la relevancia de las ciencias cognitivas en articulación con el ámbito educativo. En aras de reflexionar sobre la noción de sujeto, se determina importante revisar el discurso del neoliberalismo y su inscripción en el enigma de la subjetividad. Resignificar el factor de la experiencia humana implica sortear los desafíos de la visión biológica-reduccionista, para privilegiar la máxima del saber inconsciente. El recorrido hermenéutico de este documento retoma un andamiaje interdisciplinario, cuya base es representada por disciplinas como la filosofía, las neurociencias y el psicoanálisis. En tal sentido, se considera necesario efectuar un cambio de paradigma que pondere la historia y constitución subjetiva, en contraposición de prácticas que degradan la singularidad del ser humano. Priorizar la influencia del entorno social en la vida de los educandos, aunado a salvaguardar su desarrollo mental, físico y psicológico, se perfila como un requisito clave para sostener un funcionamiento idóneo del sistema nervioso y construcción del psiquismo. Es imperativo extender el avance de las ciencias a los auspicios de las políticas públicas, vincular el conocimiento neurocientífico y condición subjetiva a los espacios de formación docente, supone un ejercicio de profilaxis educativa.     

Publisher

Salesian Polytechnic University of Ecuador

Reference76 articles.

1. Apreda, Gustavo. 2006. La relación del sujeto con el objeto de las neurociencias. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas U.N.L.P, 1(3), 37-43. Recuperado de: https://bit.ly/3ribiBN

2. Arboccó De Los Heros, Manuel. 2015. Apuntes psicoeducativos a la luz de las neurociencias. Temática psicológica, 11(1). 7-15. Recuperado de: https://bit.ly/37xVEKu

3. Arzate, Jorge. 2015.Políticas de inclusión educativa para los jóvenes en México. Un análisis desde un contexto de desigualdad y violencia. Revista de Paz y Conflictos, 8(1). 103-134. Recuperado de: https://bit.ly/2Wv8t1K

4. ASMI. 2015. Manifiesto de ASMI a favor de un enfoque psicopatológico del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/H). Recuperado de: Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, 1-15. Recuperado de: https://bit.ly/3rdSGTs

5. Avellón, Mónica. 2013. Psicoanálisis y TDAH: el origen de la hiperactividad y los problemas de atención en las vivencias primeras. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, (56). 17-24. Recuperado de: https://bit.ly/2KEkX4J

Cited by 2 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3