1. Apreda, Gustavo. 2006. La relación del sujeto con el objeto de las neurociencias. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas U.N.L.P, 1(3), 37-43. Recuperado de: https://bit.ly/3ribiBN
2. Arboccó De Los Heros, Manuel. 2015. Apuntes psicoeducativos a la luz de las neurociencias. Temática psicológica, 11(1). 7-15. Recuperado de: https://bit.ly/37xVEKu
3. Arzate, Jorge. 2015.Políticas de inclusión educativa para los jóvenes en México. Un análisis desde un contexto de desigualdad y violencia. Revista de Paz y Conflictos, 8(1). 103-134. Recuperado de: https://bit.ly/2Wv8t1K
4. ASMI. 2015. Manifiesto de ASMI a favor de un enfoque psicopatológico del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/H). Recuperado de: Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, 1-15. Recuperado de: https://bit.ly/3rdSGTs
5. Avellón, Mónica. 2013. Psicoanálisis y TDAH: el origen de la hiperactividad y los problemas de atención en las vivencias primeras. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, (56). 17-24. Recuperado de: https://bit.ly/2KEkX4J