De “migrancy” a migrancia: aproximaciones fenomenológicas al proceso social de la experiencia de la migración del campo migratorio México-Estados Unidos

Author:

De Almeida Arao-Galhardi RenatoORCID

Abstract

Este artículo trabaja la experiencia de la migración bajo el concepto de migrancia, posibilitando, así, articular la compleja y difusa categoría de “la experiencia” en los análisis migratorios. Sin un concepto viable en español para referenciar explícitamente el repertorio experiencial de la migración, propongo una nueva interpretación del concepto inglés de “migrancy”, a través de una deconstrucción reflexiva conceptual, revisitada como “migrancia”. Para llegar a esto, discuto grandes argumentos fenomenológicos y las implicaciones de pensar y trabajar desde “la experiencia” en contextos migratorios para así resaltar el papel formativo que tiene las experiencias en los procesos migratorios. Para esto, resalto la importancia de “desmigrantizar” el análisis migratorio y su importancia de articular la experiencia desde una “tercera vía”, es decir, heterofenomenológicamente. En seguida, abordo la importancia de “pensar a través del cuerpo”, desde apuntes epistémico y metodológicos feministas, para así corporeizar el análisis migratorio y así revisitar el concreto de “migrancy” para entonces introducir “migrancia”, como un concepto que abarca la fenomenología, corporeizada, de las experiencias migratorias. Tomando como referencia el campo de la migración México-Estados Unidos, enmarco “migrancia” desde una perspectiva fenomenológica feminista que permite no solamente devolver la agencia a los cuerpos migrantes, sino llevar la fenomenología al análisis migratorio. Por último, argumento que trabajar “migrancia” es fundamental para entender fenómenos migratorios y promete hacer una contribución valiosa al análisis y formas de describir y narrar procesos migratorios.

Publisher

Salesian Polytechnic University of Ecuador

Reference48 articles.

1. Ahmed, S. (2000). Strange encounters: Embodied others in post-coloniality. Routledge.

2. Ahmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. Universidad Nacional Autónoma de México.

3. Arfuch, L. (2007). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Fondo de Cultura Económica.

4. Atkinson, P. (1997). Narrative Turn or Blind Alley? Qualitative Health Research, 7(3), 325-344. https://doi.org/10.1177/104973239700700302

5. Bajtín, M. (2000). Yo también soy: (fragmentos sobre el otro) (T. Bubnova, Trans.). Taurus.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3