Abstract
El conocimiento de los efectos que tienen las tecnologías en la sociedad es el instrumento esencial para motivar el desarrollo de la investigación, ya que brinda insumos a los tomadores de decisiones y generadores de políticas que permiten proyectar el impacto de futuras inversiones. En Ecuador, el principal centro público encargado de la investigación y desarrollo de tecnologías en el sector agropecuario es el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), que desarrolla material genético, alternativas de manejo para incrementar y agregar valor a la producción, alternativas para el manejo del suelo y agua y la conservación de los recursos genéticos. Con el objetivo de estimar la adopción e impacto de las tecnologías agropecuarias que se generan en el país, se analizaron 37 estudios de adopción, impacto y rentabilidad económica de tecnologías generadas por el INIAP, publicados en el período 2007-2017. La tasa de adopción promedio a nivel nacional de las variedades desarrolladas por el INIAP fue del 37%, con una tasa interna de retorno promedio del 33%. Los impactos fueron positivos a nivel económico, ambiental y productivo para los agricultores que adoptaron las tecnologías. Estos resultados sirven de apoyo a los políticos y tomadores de decisiones en el país para el direccionamiento y planificación estratégica de la investigación, que permita el desarrollo de una agricultura sostenible y de referencia para la región.
Publisher
Salesian Polytechnic University of Ecuador
Subject
General Earth and Planetary Sciences,General Agricultural and Biological Sciences,General Environmental Science,General Biochemistry, Genetics and Molecular Biology
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献