1. Aguilera, D., García-Yeguas, A., Perales Palacios, F.J., Vílchez-González, J.M. (2022), “Diseño y validación de una rúbrica para la evaluación de propuestas didácticas STEM (RUBESTEM)”, Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, 97, 36.1, pp. 1134,
2. Barber, M., Mourshed, M. (2008), Cómo hicieron los sistemas educativos con may- or desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos, CINDE Mckinsey and Company.
3. BatistaFoguet, J.M., Coenders, G., Alonso, J. (2004), “Análisis factorial confirma- torio. Su utilidad en la validación de cuestionarios relacionados con la salud”, Medicina clínica, 122, 1, pp. 21-27.
4. Bozu, Z., Canto Herrera, P.J. (2009), “El profesorado universitario en la sociedad del conocimiento: competencias profesionales docentes”, Revista de formación e Innovación educativa universitaria, 2, 2, pp. 87-97.
5. Coll, C. (2007), “Las competencias en la educación escolar: algo más que una moda y mucho menos que un remedio”, Aula de innovación educativa, 161, pp. 3439.