Visión sistémico-estructural de la sobrepolitización de la gestión de los recursos humanos del Estado en Ecuador durante 2000-2021

Author:

Ramos Quistial Sandra del Carmen1ORCID,Ruiz Pomasqui Consuelo del Pilar2ORCID

Affiliation:

1. Universidad Nacional de Litoral de Santa Fe – Argentina

2. Instituto Superior Tecnológico Ibarra, Ibarra - Ecuador.

Abstract

El presente trabajo tiene como propósito analizar políticamente la gestión de los recursos humanos del Estado (GRHE) desde una visión sistémico-estructural, para ayudar a comprender los problemas que afectan la calidad de la gestión pública en América Latina. Para ello, se examina específicamente la sobre politización de la GRHE en Ecuador durante 2000-2021, con el objetivo de identificar los principales problemas que sigue generando sobre la gestión del servicio público de este país. Dicho análisis se apoya en el método histórico comparado y un diseño de investigación documental. Se parte de la idea de que la sobrepolitización constituye un patrón político-administrativo que afecta negativamente los procesos de trabajo implicados en las políticas públicas, cuya consecuencia es que disminuye la efectividad de la gestión pública, independientemente de los cambios de gobierno.

Publisher

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi

Reference31 articles.

1. Andrenacci, L. (2015). Una aproximación a la "mala gestión" en políticas públicas. Los deficits en la gestion de la información y el lugar del intuicionismo y la sobrepolitzación en las decisiones de diseño y gestión de políticas públicas en países en desarrollo. En R. Grandineti, D. Beretta, & G. R. Schweinheim, Retos e innovaciones de la administración pública para el desarrollo democrático en el siglo XXI (pp. 48-55). Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Instituto Nacional de la Administración Pública.

2. Andrenacci, L. (2016). Problemas de gestion en el Estado argentino: algunas hipótesis de investigación y un propuesta analítica. III Jornadas de Investigación en Política y Gobierno Estado y Políticas Públicas en Argentina: Nuevos desafíos a la luz de la investigación. (pp. 1-27). San Martín: USAM-FLACSO, Escuela de Política y Gobierno Universidad Nacional de San Martín.

3. Ayala, G., & Serrano, Y. (2020). Estado y nacionalismo. El Ecuador post-revolcuón ciudadana. En S. Herrera, C. Molina, & V. H. Torres Dávila, Ecuador debstes, balances y desafíos post-progresistas (pp. 329-360). Buenos Aires: CLACSO.

4. Bajaña López, C. V. (2020). Los efectos jurídicos generados por la figura de las renuncias obligatorias, aplicadas a los servidores públicos (proyecto de grado). UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL, Facultad de Ciencias Sociales y Derecho, Guayaquil.

5. Barrera Guarderas, A. (2020). Desafíos para un nuevo ciclo progresista en Ecuador. En S. Herrera, C. Molina, & V. H. Torres Dávila, Ecuador debtaes, balances y desafíos post-progresistas (pp. 137-160). Buenos Aires: CLACSO.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3