1. Alejaldre Biel, L., & García Jiménez, A. M. (2015). Gamificar: el uso de los elementos del juego en la enseñanza de español. Centro Virtual Cervantes, 73–83. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/pdf/congreso_50/congreso_50_09.pdf
2. Artero, M. J. J. (2021). La evaluación: caracterización general. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, 13, 168–204. https://doi.org/10.4995/inred2019.2019.10467
3. Bryan Montero Herrera. (2017). Experiencias Docentes Aplicación de juegos didácticos como metodología de enseñanza: Una Revisión de la Literatura Application of educational games as a teaching: A Literature Review. 7, 92.
4. Díaz, M. D. (2007). La importancia del juego en el desarrollo psicológico. Evaluation, 13, 133–150. https://journals.copmadrid.org/psed/archivos/105083.pdf
5. Fernández Gavira, J., Sanchez Oliver, A., & Grimaldi Puyana, M. (2017). Gamificación y aplicaciones móviles para emprender: una propuesta educativa en la enseñanza superior. IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation, 0(8), 233–259.