Gamificación, estrategia metodológica para la evaluación en niños y niñas

Author:

Solís-Ruiz Marco Antonio1ORCID,Salinas-Aguilar Paola Estefanía2ORCID,Pino-Loza Eulalia Dolores3ORCID

Affiliation:

1. Instituto de capacitación Aselepro

2. Universidad Técnica de Cotopaxi

3. Universidad Técnica de Ambato

Abstract

El estudio proyecta buscar herramientas gamificadas que puedan ser empleadas por los docentes en sus clases y transformar así la evaluación tradicional, de modo que sea atractiva para el estudiante y desarrollen habilidades en su etapa de aprendizaje, el objetivo de la investigación fue determinar el impacto de la gamificación como estrategia metodológica para la evaluación utilizando herramientas tecnológicas digitales. La metodología aplicada es un programa cuasi-experimental; se trabajó con un grupo experimental y otro de control. El instrumento diseñado consta de 20 preguntas de opción múltiple, extraídas de las pruebas modelo PISA para cuarto año de la Unidad Educativa “CEBLAG. Se establece como alternativa una propuesta de intervención gamificada mediante cinco sesiones enfocadas principalmente al grupo experimental, con actividades planificadas y recursos tecnológicos, los resultados de la evaluación del pre y postest fueron sometidos a la prueba T de Student de muestras independientes, el cual evidencia una significancia del antes con referencia al después de 0,033 menor a 0,05, afirmando la idea a defender. Se concluye que, estas nuevas formas de evaluar y aprender a través de modalidades y recursos gamificados, abren nuevos espacios para investigar distintas opciones de como evaluar el conocimiento a las futuras generaciones. Palabras Clave: aprendizaje, estrategia, evaluación, innovación, intervención, gamificación.

Publisher

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi

Reference18 articles.

1. Alejaldre Biel, L., & García Jiménez, A. M. (2015). Gamificar: el uso de los elementos del juego en la enseñanza de español. Centro Virtual Cervantes, 73–83. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/pdf/congreso_50/congreso_50_09.pdf

2. Artero, M. J. J. (2021). La evaluación: caracterización general. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, 13, 168–204. https://doi.org/10.4995/inred2019.2019.10467

3. Bryan Montero Herrera. (2017). Experiencias Docentes Aplicación de juegos didácticos como metodología de enseñanza: Una Revisión de la Literatura Application of educational games as a teaching: A Literature Review. 7, 92.

4. Díaz, M. D. (2007). La importancia del juego en el desarrollo psicológico. Evaluation, 13, 133–150. https://journals.copmadrid.org/psed/archivos/105083.pdf

5. Fernández Gavira, J., Sanchez Oliver, A., & Grimaldi Puyana, M. (2017). Gamificación y aplicaciones móviles para emprender: una propuesta educativa en la enseñanza superior. IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation, 0(8), 233–259.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3