1. Agencia Andaluza de Evaluación Educativa. (2017). Detección y difusión de buenas prácticas educativas en centros con planes de compensación educativa. Junta de Andalucía. https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/5551_d_EducacionCompesatoria.pdf
2. Andrino, B., Grasso, D. y Llaneras, K. (2019, 4 de octubre). ¿Escuelas de ricos, escuelas de pobres? Cómo la concertada y la pública segregan por clase social. El País. https://elpais.com/sociedad/2019/09/30/actualidad/1569832939_154094.html
3. Banco Mundial. (2021a). Actuemos ya para Proteger el Capital Humano de Nuestros Niños: Los Costos y la Respuesta ante el Impacto de la Pandemia de Covid-19 en el Sector Educativo de América Latina y el Caribe. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/35276
4. Banco Mundial. (2021b, 17 de marzo). Se debe actuar de inmediato para hacer frente a la enorme crisis educativa en América Latina y el Caribe. Banco Mundial Noticias. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2021/03/17/hacer-frente-a-la-crisis-educativa-en-america-latina-y-el-caribe
5. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2019, 30 de septiembre). Ley General de Educación. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGE.pdf