1. Alvar, A., Anes, G., García, M., García, E., Ruiz, J. I., Saavedra, P. y Zofío, J. C. (2006). La economía de la España moderna. Istmo.
2. Álvarez-Nogal, C. (1997). El crédito de la monarquía hispánica en el reinado de Felipe IV. Junta de Castilla y León.
3. Álvarez-Nogal, C. (2011). Mercados o redes de mercaderes: el funcionamiento de la feria de Portobelo. En N. Böttcher, B. Hausberger y A. Ibarra (coords.), Redes y negocios globales en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII (pp. 53-86). Colegio de México.
4. Álvarez-Nogal, C. (2020). ‘Plata doble’ y el dilema monetario de la Monarquía Hispánica en el siglo XVII. En R. Lanza García (Coord.), Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglo XIII-XVIII (pp. 287-304). Universidad de Cantabria.
5. Amaya Palacios, S. (2018). Adecuación militar de Tierra Firme: el caso de Santa Marta (1572-1644). Temas americanistas, (41), 209-232. https://revistascientificas.us.es/index.php/Temas_Americanistas/article/view/14442