Respiración del suelo en un bosque templado de México y su relación con el carbono orgánico
-
Published:2021-12-22
Issue:2
Volume:27
Page:
-
ISSN:2448-7597
-
Container-title:Madera y Bosques
-
language:
-
Short-container-title:MYB
Author:
Cruz-Sánchez YadihraORCID, López-Teloxa Leticia C.ORCID, Gómez Diaz Jesús D.ORCID, Monterroso-Rivas Alejandro I.ORCID
Abstract
Los ecosistemas forestales desempeñan un papel importante en el ciclo global del carbono disminuyendo el efecto invernadero a través de su captura y fijación. Diversos autores han estudiado la interacción entre carbono orgánico y respiración del suelo, pero es importante aumentar la información en ecosistemas templados. Los objetivos del presente trabajo fueron analizar la variación espaciotemporal de la respiración y el carbono orgánico del suelo, así como la influencia de factores ambientales sobre la respiración del suelo en un bosque templado de México. Se obtuvieron datos de carbono orgánico del suelo para cuatro rodales, determinados por tipo de vegetación y tres profundidades, mediante un analizador de carbono orgánico. La respiración del suelo se muestreó con un analizador de gases infrarrojo en cuatro rodales y cuatro temporadas (mayo de 2019 - enero de 2020). Se tomaron datos de temperatura y humedad del suelo e información de dos estaciones meteorológicas ubicadas dentro del área de estudio. El carbono orgánico del suelo varió de 163.09 Mg ha-1 a 207.45 Mg ha-1 almacenando más carbono en rodales de masas mixtas. La respiración del suelo fluctuó entre 39.27 Mg ha-1 año-1 y 67.96 Mg ha-1 año-1 con mayores cantidades emitidas en rodales de masas puras. El carbono orgánico del suelo presentó una correlación negativa con la respiración del suelo. Los cambios en la respiración del suelo sugieren una fuerte dependencia al escenario ambiental debido a una interacción del clima y tipo de vegetación, dependiendo de las características propias de la época del año y del rodal.
Publisher
Instituto de Ecologia, A.C.
Reference52 articles.
1. Acosta, M., Darenova, E., Krupková, L., & Pavelka, M. (2018). Seasonal and inter-annual variability of soil CO2 efflux in a Norway spruce forest over an eight-year study. Agricultural and Forest Meteorology, 256-257(March), 93-103. doi: 10.1016/j.agrformet.2018.03.005 2. Acosta Mireles, M., Carrillo Anzures, F., Delgado, D., & Velasco Bautista, E. (2014). Establecimiento de parcelas permanentes para evaluar impactos del cambio climático en el Parque Nacional Izta-Popo. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 5(26), 06-29. 3. Adachi, M., Ito, A., Yonemura, S., & Takeuchi, W. (2017). Estimation of global soil respiration by accounting for land-use changes derived from remote sensing data. Journal of Environmental Management, 200(September), 97-104. doi: 10.1016/j.jenvman.2017.05.076 4. Anderson-Teixeira, K. J., Wang, M. M. H., McGarvey, J. C., Herrmann, V., Tepley, A. J., Bond-Lamberty, B., & LeBauer, D. S. (2018). ForC: a global database of forest carbon stocks and fluxes. Ecology, Ecological Society of America, 99(6), 1507. doi: 10.1002/ecy.2229 5. Barba, J., Lloret, F., Poyatos, R., Molowny-Horas, R., & Curiel Yuste, J. (2018). Multi-temporal influence of vegetation on soil respiration in a drought-affected forest. IForest-Biogeosciences and Forestry, 11(2), 189-198. doi: 10.3832/ifor2448-011
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献
|
|