¿Una fase de endurecimiento más prolongada mejora la calidad de planta en Prosopis alba Griseb?

Author:

Senilliani Maria GraciaORCID,Guzmán AnaliaORCID,Alvarez PabloORCID,Brassiolo MiguelORCID

Abstract

El algarrobo blanco (Prosopis alba), especie arbórea utilizada en forestaciones en zonas semiáridas en Argentina, requiere de un mayor conocimiento de sus fases de crecimiento en vivero para ajustar programas de riego, fertilización y época de producción de plantas, con el fin de producir plantas de calidad que aseguren mejores respuestas en campo. Para ello, en este estudio se evaluaron diferentes duraciones en la fase de endurecimiento y su influencia sobre los atributos morfológicos de calidad en plantas de Prosopis alba Griseb. Las variables registradas fueron: diámetro a la altura de cuello (DAC), altura total (Ht), peso seco radical (PSR) y aéreo (PSA); y los índices morfológicos: índice de Dickson (ICD), relación entre peso seco aéreo y radical (PSA/PSR) e índice de esbeltez (IE). Para determinar los efectos de los tratamientos ensayados, se efectuaron mediciones longitudinales en las variables DAC y Ht evaluadas mediante análisis de medias repetidas del módulo de modelos lineales mixtos. Los demás parámetros fueron evaluados mediante análisis de varianza en la medición a los 105 días de la siembra. Los resultados indicaron que el tratamiento con una duración de 60 días en la fase de endurecimiento presentó los mejores parámetros morfológicos de calidad. Se concluye que una mayor duración en la fase de endurecimiento generó mejores atributos morfológicos, principalmente 60% a 140% más de biomasa radicular y en el ICD un valor 90% a 140% más alto con respecto a los demás tratamientos.

Publisher

Instituto de Ecologia, A.C.

Subject

Forestry

Reference29 articles.

1. Ávila-Angulo, M., Aldrete, L., Vargas-Hernández, A., Gómez-Guerrero, J., González-Hernández, A., & Velázquez-Martínez, A. (2017). Hardening of Pinus oaxacana Mirov seedlings under irrigation management in nursery. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 23(2), 221-229. http://dx.doi.org/10.5154/r.rchscfa.2016.05.029

2. Blake, J., Teeter, L. & South, D. (1989). Analysis of the economic benefits from increasing uniformity in Douglas-fir nursery stock. En W. L. Mason, J. D. Deans, & S. Thompson (Eds.), Producing uniform conifer planting stock. Forestry, Supplement to vol. 62. Oxford University Press.

3. Buamscha, G., & Escobar, R. (2012). Sustrato o medio de crecimiento. En L. T. Contardi, H. E. Gonda, G. Tolone, & J. Salimbeni (Coords.), Producción de plantas en viveros forestales (pp. 89–98). CFI-Ciefap-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

4. Chirino Miranda, E., Vilagrosa Carmona, A. & Rubio Aniorte, E. (2004). Efectos de la reducción del riego y la fertilización en las características morfológicas de Quercus suber. Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, 17, 51-56.

5. Dalmasso, A., Masuelli, R. & Salgado, O. (1994). Relación vástago-raíz durante el crecimiento en vivero de tres especies nativas del Monte Prosopis chilensis, Prosopis flexuosa y Bulnesia retama. Multequina, 3, 35-43.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3