Caracterización químico nutricional y análisis fitoquímico de frutos de Jarilla caudata (Caricaceae) de Jalisco, México

Author:

González González Mario Felipe,Zamora Natera Juan Francisco,Vioque Peña Javier,Zañudo Hernández Julia,Ruiz López Mario Alberto,Ramírez López César Bonifacio

Abstract

Antecedentes y Objetivos: En algunos países, los habitantes de las comunidades rurales complementan su dieta con frutos obtenidos de plantas silvestres, los cuales generalmente carecen de información nutricional y fitoquímica, como ocurre con los frutos de las especies endémicas en México del género Jarilla (Caricaceae). Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue estudiar la composición nutricional de frutos de Jarilla caudata en términos de su análisis químico proximal, contenido de minerales y aminoácidos, así como determinar la presencia de metabolitos secundarios, contenido total de compuestos fenólicos y flavonoides. Métodos: Los frutos se colectaron en el municipio Teocuitatlán de Corona, Jalisco, en julio de 2018 y 2019. Para determinar la composición químico proximal se siguieron los métodos oficiales de análisis de AOAC. El contenido de minerales se determinó por espectrofotometría de absorción atómica y los aminoácidos por cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC). Para el análisis de metabolitos secundarios se utilizaron diversos reactivos, y el contenido de compuestos fenólicos y flavonoides totales se cuantificó por espectrofotometría.Resultados clave: En comparación con otros frutos silvestres de la familia Caricaceae, los resultados indicaron que los frutos de J. caudata representan una buena fuente de carbohidratos y proteínas (35.7 y 18.9 g/100 g respectivamente), así como de algunos minerales (K, P y Ca). Se observó un pobre perfil y contenido de aminoácidos. El promedio de compuestos fenólicos totales fue de 387.5 mg GAE/100 mg, mientras que el de flavonoides totales fue de 56.5 mg QE/100 mg. No se detectaron compuestos considerados tóxicos o antinutricionales como alcaloides y glucósidos cianogénicos.Conclusiones: Durante el verano, los frutos de J. caudata pueden tener un papel importante como complemento alimenticio para los habitantes de la región de Teocuitatlán de Corona, aportando diferentes nutrientes, particularmente carbohidratos y proteínas, así como otros compuestos con efectos favorables para la salud como los polifenoles.

Publisher

Instituto de Ecologia, A.C.

Subject

Plant Science,Ecology, Evolution, Behavior and Systematics

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3