Cabuya (Furcraea andina, Asparagaceae): una persistencia biocultural para la reproducción del ser social Puruhá en la microcuenca del Río Guano (Andes Ecuatorianos)

Author:

Aguirre Merino Christian PaúlORCID,Jarrín Zambrano Ginno Sidney,Guilcapi Pacheco Edmundo Danilo,Montenegro Ocaña Fabián RamónORCID

Abstract

Antecedentes y Objetivos: Los Andes Centrales del Ecuador han sido el escenario del desarrollo cultural de la etnia indígena Puruhá. Este desarrollo ha estado vinculado a la presencia de la cabuya desde la apropiación socio-ecológica de su paisaje (cabuyales) hasta sus ecosistemas xerófilos de la estepa espinosa. Investigaciones previas demuestran una multiplicidad de usos de la cabuya en la etnia Puruhá, pero no se habían focalizado en el análisis de la persistencia biocultural de esta planta para la reproducción de su ser social (relaciones, prácticas y patrones socio-ecológicos que se producen y reproducen para la existencia y pervivencia de un grupo étnico particular). Por ello, el objetivo del estudio fue registrar los indicadores de la cabuya como una etnoespecie clave. Métodos: Se realizaron 107 salidas de campo para la aplicación de metodologías participativas como la observación participante y la entrevista en lengua Kichwa. Un total de 135 indígenas fueron entrevistados en varias ocasiones (Máx.=94/ x̅=68/Mín.=32; 121 mujeres y 14 varones). Los usos históricos se documentaron mediante la revisión bibliográfica de literatura especializada. Resultados clave: Se registraron un total de 50 usos etnobotánicos asociados a los contextos actual e histórico de la cultura Puruhá, todos estos valorados altamente desde las funciones de la estructura psico-socio-cultural entre 86 y 93%. La etnotaxonomía registró una diversidad de 11 nombres vernáculos asociados a los usos etnobotánicos de la cabuya, mientras que la insustituibilidad fue registrada desde el periodo prehispánico de Integración (800 DC-1534 DC) hasta la actualidad (siglo XXI). Conclusiones: Los resultados confirman que el proceso tecnológico que conlleva la fabricación y uso socio-ecológico de los artefactos bioculturales de Furcraea andina, visibiliza una rutinización en las actividades habituales de los puruháes y una persistencia cultural identitaria de alrededor de 1200 años que ha posibilitado continuamente la reproducción del ser social Puruhá.

Publisher

Instituto de Ecologia, A.C.

Subject

Plant Science,Ecology, Evolution, Behavior and Systematics

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3