Abstract
Antecedentes: Conocer cómo actúan los factores ambientales en la selección de diferentes grupos funcionales de especies, resulta de gran importancia para entender la dinámica de la regeneración. Este trabajo analiza el banco de semillas localizado en diferentes sustratos para conocer el efecto de la temporalidad y la orientación de la ladera sobre la abundancia y composición del mismo banco y de la vegetación establecida en un bosque templado en la Ciudad de México.
Pregunta: ¿qué condiciones ambientales afectan la germinación y reclutamiento de nuevos individuos y poder establecer programas de conservación y restauración?
Descripción de datos: Este estudio se realizó en 30 parcelas establecidas en el bosque templado durante dos temporadas del año
Sitio de estudio: Bosque templado de Quercus rugosa (L.) en la cuenca del río Magdalena, Cd. de México.
Métodos: Mediante un análisis de clasificación TWINSPAN se determinaron nueve grupos funcionales de banco de semillas y vegetación establecida. Mediante un análisis de Permutación de Respuesta Múltiple (MRPP) y un Análisis de Correspondencia Canónica (CCA) se determinó el efecto ambiental de forma temporal y espacial sobre la abundancia y riqueza de los grupos funcionales.
Resultados: Se encontró una alta similitud dentro de cada uno y una alta disimilitud entre ellos. El Análisis de Varianza de Permutación Multivariado (PERMANOVA) mostró un efecto significativo de la temporada y de la orientación sobre los grupos funcionales.
Conclusiones: En todos los grupos las especies más abundantes correspondieron a especies de la vegetación secundaria de las cuales tres especies son introducidas siendo el sustrato Suelo el que mayor riqueza y abundancia mostro.
Publisher
Botanical Sciences, Sociedad Botanica de Mexico, AC
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献