Author:
Alanís-Rodríguez Eduardo,Jimenez-Pérez Javier,González-Rodríguez Humberto,Canizales-Velázquez Pamela A.,Mora-Olivo Arturo,Mata Balderas Jose M.,Hernandez Salas Javier
Abstract
<p>El objetivo de la presente investigación fue realizar un análisis comparativo de cinco matorrales (matorral subinerme, matorral desértico micrófilo, matorral desértico rosetófilo, matorral submontano, matorral espinoso tamaulipeco), del estado de Nuevo León (noreste de México). Se establecieron 25 sitios de muestreo (100 m<sup>2</sup>; 125 en total), en cada matorral estudiado para evaluar la estructura de la vegetación. En cada sitio de muestreo se evaluó la densidad (N ha<sup>-1</sup>), cobertura de copa (m<sup>2</sup> ha<sup>-1</sup>), riqueza específica (<em>S</em>), y la diversidad alfa (<em>H’</em>). Se realizó un análisis de varianza para determinar si existían diferencias significativas entre las cinco áreas evaluadas. En los cinco matorrales se registraron 85 especies de plantas vasculares, 65 géneros y 28 familias. Las familias más representativas fueron Cactaceae (18 especies), Fabaceae (16 especies), Asteraceae (seis especies) y Agavaceae (cinco especies). El análisis de varianza mostró diferencias significativas. El matorral desértico micrófilo reveló los valores más bajos en términos de densidad de plantas (1,868 N ha<sup>-1</sup>) y cobertura de copa (2,637 m<sup>2</sup> ha<sup>-1</sup>), mientras que el matorral submontano los más altos (4,512 N ha<sup>-1</sup> y 17,931 m<sup>2</sup> ha<sup>-1</sup>, respectivamente). Respecto a la riqueza específica y la diversidad, las cifras más bajas (<em>S</em> = 3.72 y <em>H’</em> = 0.91, respectivamente) corresponden al matorral desértico micrófilo, mientras que el matorral subinerme exhibió los valores más altos (S = 11.56 y H’ = 2.15, respectivamente).</p>
Publisher
Botanical Sciences, Sociedad Botanica de Mexico, AC
Cited by
7 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献