Infraestructura verde y planeación urbana, elementos clave para una ciudad sustentable

Author:

Ceballos Pérez Sergio Gabriel1ORCID

Affiliation:

1. Catedras CONACYT

Abstract

La población urbana sigue creciendo y con ello los desafíos ambientales, alimentarios y energéticos que enfrentan las nuevas generaciones, problemas directamente vinculados con el espacio y los recursos. Por lo cual es necesario entender cómo se desarrollan las nuevas ciudades y reorganizar las existentes para cumplir con esta condición de hacerlas sustentables. El presente texto tiene como objetivo hacer una revisión crítica del concepto de Desarrollo Urbano Sustentable (DUS), de las aportaciones teórico conceptuales existentes hasta la fecha, así como la consideración de dos variables de primer orden del DUS: la infraestructura y la planeación. Sin atender estas variables, el desarrollo urbano seguirá siendo el mismo, son necesidades de fondo que tienen que ver con el manejo del espacio y un consumo más eficiente de recursos naturales y servicios ambientales (llámese así al consumo que reduce sus niveles de contaminación y desecho). La infraestructura verde dentro de este texto la consideramos como un valor y espacio público determinante de la sustentabilidad en las ciudades, aun cuando estas no alcancen a proveer el total de los servicios ambientales, sin embargo, es necesario determinar un porcentaje mínimo que debe cubrir con el propósito de justificar su presencia dentro del espacio urbano y del concepto de desarrollo urbano sustentable.

Publisher

Revista Cientifica de Estudios Urbano Regionales Hatso-Hnini, UNINSUS

Reference37 articles.

1. Aponte, F. (2007). La sustentabilidad urbana en las ciudades. Boletim Goiano de Geografia, 27 (2), 11-33. 

2. Barkin, D. (1998). Riqueza, pobreza y desarrollo sostenible. México: Jus y Centro de Ecología y Desarrollo.

3. Benítez, V. (2013). Elementos para una ciudad sustentable. Instituto de Inganieria de la UNAM.

4. BID, B. I. (2013). Indicadores de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles, Guía metodológica. washington.: Banco Interamericano de Desarrollo.

5. Ceballos S. y Callejas A (2018) “Medición de los flujos de movilidad cotidiana en el municipio de Tizayuca, México 2010-2015” en Diotima Revista Científica de Estudios Transdiplinarios, 3(8) México

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3