Author:
Angelcos Nicolás,Pérez Miguel
Abstract
En los últimos treinta años, la asignación masiva de soluciones habitacionales vía subsidios estatales ha redefinido la relación entre los pobladores (pobres urbanos) chilenos y el Estado. Dichas transformaciones han tensionado los enfoques tradicionales sobre las movilizaciones por la vivienda, erigidas fundamentalmente desde el examen del llamado “Movimiento de Pobladores”, que tuvo lugar en los años sesenta e inicios de los setenta. Usando material etnográfico recabado entre 2010 y 2014, buscamos subsanar tales vacíos analíticos mediante el examen de la reconfiguración histórica de las protestas por derecho a la vivienda y, en este marco, la rearticulación del poblador como subjetividad política; y la relación de la demanda por vivienda digna con la reivindicación del derecho a la ciudad y la vida digna. Así, mostramos cómo el carácter subsidiario y segregador de las políticas de vivienda desarrolladas durante las últimas décadas es cuestionado por la acción colectiva de los pobladores y los procesos de subjetivación política asociados.
Publisher
Cambridge University Press (CUP)
Subject
Sociology and Political Science,Geography, Planning and Development,Multidisciplinary,General Arts and Humanities,History,Literature and Literary Theory,General Economics, Econometrics and Finance,Development,Anthropology,Cultural Studies,Political Science and International Relations
Reference64 articles.
1. La propuesta de modificación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago PRMS 100 requiere una justificación más sólida;Trivelli;EURE,2011
2. El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: Ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad;Cortés;EURE,2014
3. Urbanisms of the Informal: Transformations in the Urban Fringe of Mexico City;Castillo;Praxis: Journal of Writing and Building,2001
Cited by
35 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献