La política del silencio frente a solicitudes de asilo por violencia íntima en España
-
Published:2023-04-28
Issue:133
Volume:
Page:161-181
-
ISSN:1133-6595
-
Container-title:Revista CIDOB d'Afers Internacionals
-
language:
-
Short-container-title:rcai
Author:
Garcés-Amaya Diana P.ORCID,
Abstract
Este artículo analiza las barreras existentes en el reconocimiento de las persecuciones por razón de género como motivo de asilo. Para ello, se centra en el caso de España y examina las sentencias emitidas entre 2009 y 2019 por tribunales españoles que trataron solicitudes basadas en diferentes tipos de violencias de género y se retoman las propuestas teóricas sobre «la política de los silencios». Se propone que estas barreras son atribuibles a la imbricación de marcos androcéntricos y coloniales que producen representaciones arbitrarias de las mujeres no-europeas y de sus culturas. Asimismo, se destaca que las autoridades movilizan de forma paradójica estrategias de culturización en relación con la mutilación genital femenina y el matrimonio forzado –tratándolos de violencias «exóticas»– lo que contrasta con estrategias de invisibilización y silencio empleadas frente a otros tipos de violencias de género, como la «violencia íntima».
Publisher
CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)
Subject
Political Science and International Relations