Abstract
El cese definitivo de la violencia que la organización terrorista ETA anunció en 2011 dio paso a un debate político y cultural acerca de qué versión de la historia quedaría fijada en la memoria colectiva. Esta confrontación de narrativas políticas se ha conocido como “batalla del relato”. Los productos culturales, incluidas las series de ficción, juegan un papel activo en dicha batalla en tanto que contribuyen a la formación de la memoria colectiva a partir de una disposición emocional compartida. Este artículo analiza cómo dos de las principales producciones audiovisuales que abordan la historia de ETA, Patria (HBO, 2020) y La línea invisible (Movistar+, 2020), realizan su particular aportación a la “memoria emocional” del terrorismo utilizando la narrativa de la centralidad de la víctima, que pone el foco del relato en quienes han padecido las consecuencias directas del terrorismo.
Publisher
Editorial Universidad de Sevilla
Subject
Sociology and Political Science,Philosophy,History,Arts and Humanities (miscellaneous),Social Sciences (miscellaneous)
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献