Abstract
En un escenario internacional cada vez más incierto, en el que todavía no se ha dejado atrás la pandemia de Covid-19, a lo que se suma la necesidad de gestionar la ilegítima invasión rusa de Ucrania, así como unas relaciones entre Estados Unidos y China cada vez más tensas, Europa y Japón han reafirmado sus vínculos históricos, económicos y políticos con dos acuerdos de asociación, uno de carácter económico y otro estratégico, en vigor desde 2019. El continente asiático se ha convertido, además, en el principal eje geopolítico del mundo, y Japón quiere tener un papel relevante en el nuevo escenario al que ha respondido mediante su iniciativa del Free and Open Indo-Pacific, a la que Europa ha respondido con ciertas reservas. ¿Deben Europa y Japón seguir profundizando en su relación? ¿Cuáles son los ámbitos susceptibles de mejora? El marco adecuado debe ser, en nuestra opinión, el “orden internacional basado en normas” del que ambos actores son claros defensores, y los valores comunes de democracia, Estado de Derecho y protección de derechos fundamentales que los unen.
Publisher
Editorial Universidad de Sevilla
Subject
Sociology and Political Science,Philosophy,History,Arts and Humanities (miscellaneous),Social Sciences (miscellaneous)