Limpieza y salubridad urbana en Castilla en el tránsito de la Edad Media a la Moderna
-
Published:2021
Issue:48
Volume:
Page:255-284
-
ISSN:2253-8291
-
Container-title:Historia. Instituciones. Documentos
-
language:
-
Short-container-title:HID
Author:
López Villalba José MiguelORCID
Abstract
La inmundicia de las ciudades medievales supuso un grave problema que los gobiernos locales intentaron resolver por medio de normativas ajustadas al respecto. Las ordenanzas que trataban de estos aspectos fundamentales se recogían en un apartado que se conoce como policía urbana. Los siglos bajomedievales fueron una continua batalla por parte del sistema concejil contra los habitantes de las poblaciones que, con sus comportamientos incívicos, transformaban las ciudades en auténticos basureros. Aguas sucias, estercoleros ilegales, calles atestadas de basuras, animales sueltos o fuegos urbanos rompían el ornato callejero y dificultaban el discurrir de la vida cotidiana. El grado de sensibilidad medioambiental manifestado por el colectivo urbano bajomedieval era nulo, pero gracias a las iniciativas de los regímenes municipales se avanzó en las cotas de bienestar y salubridad.
Publisher
Editorial Universidad de Sevilla
Subject
Law,Sociology and Political Science,History,Cultural Studies