Abstract
El uso de las redes sociales por los menores, además de ser una práctica muy extendida, es un factor que influye en la construcción de su identidad personal y social. Youtubers e influencers son los nuevos modelos a seguir, inciden en el pensamiento y en la forma de actuar de los preadolescentes. Esta influencia repercute en su elección vocacional y su proyecto de vida. Es por ello que nos cuestionamos cuáles son las variables que inciden en que los menores quieran ser youtubers o influencers, así como la idea que tienen acerca de estas nuevas profesiones. Para ello nos situaremos en un enfoque cuantitativo, donde se ha aplicado un cuestionario a 343 estudiantes andaluces de quinto y sexto curso de Educación Primaria. Los resultados evidencian que la variable narcisismo, es la que demuestra estar directamente relacionada con la intención de ser youtubers y/o influencers, no ocurriendo así con la autoestima. El sexo no se ha configurado como una variable que influya en este deseo, no así el nivel educativo. Como conclusión creemos que es básico favorecer entre los menores un pensamiento crítico que promueva la acción y la transformación personal, así como trabajar en el rasgo del narcisismo.
Publisher
Editorial Universidad de Sevilla
Subject
Computer Networks and Communications,Computer Science Applications,Education,Information Systems
Cited by
5 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献